lunes, 25 de marzo de 2013


PRÁCTICAS TEMA 20

 A partir de la lectura e interpretación del mapa adjunto, explicar los aspectos fundamentales en cuanto a la distribución de la población extranjera residente en España.
  A partir de la lectura e interpretación del mapa adjunto, explicar los aspectos fundamentales en cuanto a la distribución de la población durante las migraciones sucedidas en España durante 1971 hasta 1980. 

lunes, 11 de marzo de 2013

PRÁCTICAS TEMA 17 fecha presentación miércoles 13 de marzo 2013


A partir de la observación e interpretación del gráfico que representa las tasas brutas de natalidad y mortalidad desde comienzos del s. XX, comentar su evolución y consecuencias sobre la población de España. 


PRÁCTICA Nº2:

sábado, 9 de marzo de 2013

TEMA 17, MAPAS TEMÁTICOS.

FUENTE:
http://elauladehistoria.blogspot.com.es/search/label/G%C2%AA%20DE%20LA%20POBLACI%C3%93N?updated-max=2010-01-31T17:29:00%2B01:00&max-results=20&start=38&by-date=false

BLOG DE GEOGRAFÍA PROFESOR PEDRO DE OÑA 



En el mapa se aprecia cuáles son las provincias con:
1.     EVOLUCIÓN NEGATIVA: Galicia, Castilla y León, litoral cantábrico y algunas provincias "aisladas" (Cáceres, Jaén, Huesca, Teruel....) y Barcelona con una tasa de envejecimiento bastante alta.
2.     LAS MAYORES PREVISIONES DE CRECIMIENTO son para Canarias, Baleares, los litorales mediterráneo (salvo Barcelona) y andaluz, así como Madrid y dos provincias de descongestión del área madrileña: Guadalajara y Toledo.
Estas previsiones no hacen más que aumentar los desequilibrios en el reparto de la población española


VÍDEO EXPLICATIVOS TEMA 17: CENSOS


Censos de población y viviendas 2011. España

TEMA 18: VÍDEOS EXPLICATIVOS POBLACIÓN ESPAÑOLA Y VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE LA TASA DE PARO ACTUAL

Previsión población España INE 2012-2052